LINEA DE TIEMPO CELULAR NOKIA
MAPA MENTAL DE LA EVOLUCION CELULAR
MAPA GEOGRAFICO SOBRE EL CELULAR
martes, 24 de noviembre de 2015
lunes, 23 de noviembre de 2015
EL PRIMER TELEFONO CELULAR
Éste es el primer teléfono celular de la
historia, el
abuelo de los que conocemos en la actualidad. Su nombre es
Motorola DynaTAC 8000X y apareció por primera vez en el
año de 1983. Era algo pesado, 28 onzas (unos 780 gramos) y
medía 33" x 9" x 4.5cm.". Obviamente era analógico,
y tenía un pequeño display de LEDs. La
batería sólo daba para una hora de
conversación u 8 horas en stand-by. La calidad de
sonido era muy
mala, era pesado y poco estético, pero aún
así, había personas que pagaban los USD $3,995 que
costaba, lo cual lo convirtió en un objeto de lujo y solo
asequible a determinadas esferas sociales, aún a pesar de
su diseño
y peso.
Los primeros en utilizarlos fueron hombres de negocios,
ejecutivos y personal de alto
poder
adquisitivo, en primer término porque el desarrollo
socioeconómico de una empresa
depende estar comunicado eficazmente, conectado con proveedores,
clientes,
empleados, gobiernos y organismos reguladores. Otra causa de este
uso acotado se debía a los elevados costos que estos
servicios
implicaban por la falta de competencia entre
las compañías de telefonía
celular que obligan a bajar los precios y ha
mejorar los problemas
técnicos.
Hacia 1984, la compañía logro vender
900.000 teléfonos, cantidad que se estaba pensado alcanzar
recién en el año 2000.
HISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
El teléfono celular se remonta a los inicios de
la Segunda Guerra Mundial,
donde ya se veía que era necesaria la comunicación a distancia, es por eso que la
compañía Motorola creó un equipo llamado
Handie Talkie H12-16, que es un equipo que permite el contacto
con las tropas vía ondas de radio que en ese
tiempo no
superaban más de 600 Khz.
Fue sólo cuestión de tiempo para que las
dos tecnologías de Tesla y Marconi se unieran y dieran a
la luz la
comunicación mediante radio-teléfonos:
Martín Cooper, pionero y considerado como el padre de la
telefonía
celular, fabricó el primer radio teléfono entre
1970 y 1973, en Estados Unidos, y
en 1979 aparecieron los primeros sistemas a la
venta en Tokio
(Japón),
fabricados por la Compañía NTT. Los países
europeos no se quedaron atrás y en 1981 se introdujo en
Escandinava un sistema similar a
AMPS (Advanced Mobile Phone System).
En 1985 se comenzaron a perfeccionar y amoldar las
características de este nuevo sistema revolucionario ya
que permitía comunicarse a distancia. Fue así que
en los años 1980 se llegó a crear un equipo que
ocupaba recursos
similares a los Handie Talkie pero que iba destinado a personas
que por lo general eran grandes empresarios y debían estar
comunicados, es ahí donde se crea el teléfono
móvil y marca un hito en
la historia de los
componentes inalámbricos ya que con este equipo
podría hablar a cualquier hora y en cualquier
lugar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)